QUIÉNES SOMOS

 ¡TODAS NUESTRAS CLASES SE IMPARTEN EN CASTELLANO!

La realidad de la Osteopatía en España: el legado de ROLAND LORILLEUX, Osteópata D.O. 1978 (MROE 2), formado en Maidstone (Inglaterra)

  • La osteopatía llegó a España gracias a Roland Lorilleux, cuando en España aún no se conocía esta disciplina.

    En 1986, una Universidad de Barcelona solicitó su colaboración para introducir por primera vez la enseñanza de la osteopatía en el país.
    Un año más tarde, en 1987, Lorilleux fundó el C.E.O (Centro de Enseñanza Osteo), actual Escuela del Concepto Osteopático (ECO), dando inicio a la formación osteopática estructurada en España.

    Pionero en la difusión del enfoque osteopático clásico, Roland Lorilleux creó un modelo pedagógico basado en la globalidad del cuerpo humano y en la filosofía original de Andrew Taylor Still, integrando la visión científica y clínica moderna.

    Además, fue cofundador del ROE (Registro de Osteópatas de España), organismo que vela por la calidad y la ética profesional en la práctica osteopática.
    Junto con Juli Bustos, fueron los 2 representantes de la osteopatía para España en Bruselas durante la redacción de la norma europea EN 16686:2015, que hoy define los estándares formativos y de práctica profesional de la osteopatía en Europa.

    También impulsó la Fundación para la Salud MES, orientada a la divulgación científica y la formación continua de los profesionales de la salud desde una perspectiva osteopática integral. La iniciativa es acojer a pacientes con poco o ningún medio económico, derivados por los trabajadores sociales, para efectuar las prácticas clínicas con los(as) alumn(as) de 4º curso de carrera de osteopatía de tipo II, bajo la supervisión de osteópatas con un mínimo de 5 años de experiencia después de terminar su carrera.

    • Experiencia: llevamos 38 años transmitiendo la osteopatía en todas sus facetas  del concepto osteopático.
    • Profesorado: disfrutamos de su gran experiencia docente y profesional centrada en la osteopatía, así como de su capacidad creativa e innovadora.
    • Exigencia: el programa está estructurado y enfocado para que el alumno desarrolle sus capacidades de aprendizaje, creativas y profesionales.
    • Acompañamiento: es una escuela de osteopatía con un enfoque humanista. Es una escuela de vida.

NUESTRA FILOSOFÍA

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía exige un conocimiento profundo de la anatomía, de la embriología, de la fisiología y de la adaptabilidad del cuerpo. Todo ello nos permite establecer un diagnóstico diferencial de exclusión y efectuar un tratamiento manual con el fin de asegurar una función fisiológica óptima.

Es una praxis preventiva dirigida a la disfunción y no a la lesión.

Andrew Taylor Still:

En respuesta a la pregunta «¿desde cuándo enseñaste este descubrimiento?» Contestaré: Comencé en abril de 1855 a dar las razones de mi fe en las leyes de la Vida tal como fueron dadas a los hombres, al mundo y a los seres vivos por el «Dios de la naturaleza».

Andrew Taylor STILL  describía su contribución como:

 una filosofía, una ciencia y un arte, para el abordaje  del cuerpo, mente y espíritu. Pensar globalidad para acompañar. La globalidad.

¿Porque la Fundación MES y la Escuela del Concepto Osteopático «ECO» son diferentes?

Es una institución montada en forma de fundación (MES Movimiento + Energía = Salud) con objetivo informacional, educativo y social en el acompañamiento de la VIDA/Salud.

Nuestro principal vehículo es el Concepto de Globalidad de A. T. Still, el descubridor de la osteopatía.

Transmitir la responsabilidad de acompañar la cantidad y calidad de salud para una vida es mucho más que enseñar técnicas.

La manipulación osteo-articular, por ejemplo, no pertenece a la osteopatía, es una técnica que existe desde que el hombre intentó ayudar a su vecino para recuperar un movimiento fisiológicamente correcto. Pero es una de las herramientas del osteópata.

Acompañar a la “Salud” de alguien, es intentar entender cómo se compone la VIDA y ver cómo podemos, gracias al conocimiento de

las ciencias naturales y humanas, encontrar la armonía de las fuerzas físicas regulando la sustancia inicial.

Para este “Arte” existen varias técnicas adaptadas a los diferentes planos de intercambio de las informaciones reguladoras de la salud: planos físicos, funcionales, circulatorios, que necesitan sutilezas adaptadas.

Se precisa tiempo de reflexión para situar su intervención en el balance estructura/función, este movimiento permanente entre los componentes físicos de la materia: solida dura, solida blanda y elástica, hidráulica… y descubrir las interrelaciones para conseguir una acción mínima a regulaciones múltiples.

Todo eso, es “el principio” para conseguir una consciencia mecánicista mínima de “Qué es la osteopatía”.

Luego tendrás que “EXPERIMENTARLO “cómo profesión independiente de alta responsabilidad para seguir, con la doble información “anatomía-fisiología” o si prefieres “estructura- función”, la adaptación a “momentos específicos” de la vida:

– la fuerza de los líquidos para la creación y el mantenimiento de la materia,

– la función en la embriología,

– la fisiología femenina para la maternidad,

– la evolución física-metafísica del bebé, niño, pre adolescente…

Así con años de experiencia, podemos, si es nuestra vocación, dedicarnos al acompañamiento de la globalidad de la fuerza inherente del cuerpo dinamizado por la fuerza innata de la GLOBALIDAD para acercarnos al Holón: la VIDA.

Conlleva años de toma de consciencia de estas etapas que necesitan una motivación evolucionando, para responder a una profesión independiente artístico-científica de alta responsabilidad.

Este espíritu es la particularidad de esta singular Escuela del Concepto Osteopático ECO de la fundación MES.

Es una escuela de Vida, para una vida de acompañamiento de la VIDA, a través los componentes de la Salud.

HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO ESTE OBJETIVO:

A los conocimientos anatómicos es fundamental asociar una metodología minuciosa del sentido palpatorio que el profesional debe desarrollar acompañado de la reflexión.

  • La unidad del ser, la homeostasia y el vitalismo. El cuerpo es una entidad biológica, psico-afectiva y espiritual indisociable en interacción continua con el medio ambiente. Cualquier disfunción de una de estas partes puede modificar el equilibrio y la armonía del conjunto del ser
  • El cuerpo tiene tendencia a autorregularse. El tratamiento osteopático favorece esta autorregulación y estimula la inmunidad.
  • Interrelación entre estructura y función.
  • La circulación de los fluidos. La buena circulación de sangre, linfa, LCR, líquidos en la MEC. permite una buena regeneración celular.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA ECO?

  • Formar a grandes profesionales reconocidos por la calidad de su presencia.
  • Ofrecer una visión de los diferentes abordajes, con una alta fidelidad a la tradición osteopática.
  • Capacitar a futuros profesionales tanto a nivel científico como a nivel intuitivo.
  • Convertirlos en profesionales capaces de acompañar la autocuración del consultante.
  • Abrir una ventana a los conceptos filosóficos y simbólicos.
  • Una pedagogía activa y multidisciplinar basada en conocimientos y práctica reflexionada.
  • Una formación rigurosa y amplia y entenderás que eso necesita tiempo.
  • Una gran motivación y entrega.
  • Estrategias docentes cuya finalidad sea poner en práctica el conjunto de este amplio conocimiento para el desarrollo del Concepto de la Osteopatía con sus principios.
  • ECO responde a la normativa europea CEN 16686:2015
  • Para ello la escuela dispone desde 1987 de: 
    • Un programa de osteopatía muy completo.
    • 40 seminarios de 32 horas.
    • + Prácticas con pacientes reales supervisadas por Osteópatas desde su espacio docente de Barcelona ciudad.
    • Una biblioteca y espacio para practicar.
    • Un claustro docente con profesores universitarios y osteópatas españoles e internacionales, con una experiencia profesional y docente entre 15 y 45 años…

    Roland Lorilleux fundador del Registro de los Osteópatas de España: ROE, aconseja a los alumnos graduados, registrarse para defender la Osteopatía “esta verdadera profesión”, que transmitimos con su seriedad y pluralidad.

    «Sabemos que la libertad es relativa y por ello intentaremos no perder la poca que se nos permite tener».

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA ESCUELA ECO?

¡RELLENA NUESTRO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!